La muestra es parte de Foto Antofagasta 2025, una iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven Antofagasta, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y busca generar una reflexión en torno a los espacios cotidianos que habitamos y transitamos.
Bajo la mirada de la artista visual y performer, Fernanda Sánchez Silva (Eutimia), se presenta la propuesta visual llamada “Sedimento”, un montaje de fotografía que recorre los espacios costeros urbanos de Antofagasta, develando el estado de abandono del borde ciudad-mar, con especial énfasis en la costanera y la manera en que la comunidad interactúa con ella.
La muestra forma parte de FOTO ANTOFAGASTA 2025, una iniciativa cultural impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), que busca promover el arte fotográfico y la reflexión crítica en la región. Este proyecto cuenta con el valioso apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
A través de una serie de fotografías en blanco y negro, la exposición revela la compleja relación entre la costa, la ciudad y el desierto, alejándose de la mirada turística, exponiendo la tensión entre la arquitectura erosionada y la inmutable presencia del océano, un contraste que no solo evidencia la fragilidad de lo construido frente a la naturaleza, sino también la desconexión con el pasado, cuando el mar era concebido como un espacio de vida más que como un límite geográfico.
“Con esta propuesta fotográfica, me interesa dar a conocer el cómo nos hemos relacionado con el espacio urbano y cómo lo hemos intervenido, ya sea de manera individual, colectiva o por medio de las grandes empresas. Hemos sido parte de la alteración del borde costero, un territorio en el que el mar estuvo antes que nosotros y permanecerá después, desplazando todo lo que hemos instalado y modificando nuestra propia presencia”, señaló la artista Fernanda Sánchez.
Jorge Wittwer, director regional de Balmaceda Arte Joven, destaca que “Foto Antofagasta 2025 se encuentra bajo la consigna de identidad y diversidad regional, y la propuesta de Fernanda aborda una temática tan relevante como lo es el borde costero de nuestra ciudad, invitándonos a reflexionar sobre este espacio, sus paisajes, el vínculo que hemos generado con él, y las amenazas que lo rodean”.
Por su parte, el Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Kenny Aranibar Orrego, destacó el inicio de una nueva versión de Foto Antofagasta, “una iniciativa que ya es tradición en la región y ciudad y que cada año, nos invita a ser parte de diversas actividades e instancias formativas bajo una temática en común relacionada con la identidad cultural local, que permite a creadores y participantes entregar su mirada desde un área artística muy importante, como lo es la fotografía, lo que valoramos y apoyamos como Ministerio mediante Fondart Regional”.
La exhibición fotográfica estará disponible hasta el 16 de abril en la galería de BAJ Antofagasta, ubicada en Arturo Prat #712, cuarto piso. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 horas. Para conocer más sobre “Sedimento” el trabajo de la artista Fernanda Sánchez, los invitamos a visitar las redes sociales de @fotoantofagasta.baj, @baj_antofagasta y en la web de baj.cl donde encontrarán la galería virtual.
