Establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio podrán postular al programa “Diálogos en Movimiento”

Establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio podrán postular al programa “Diálogos en Movimiento”

Iniciativa permite fomentar el ejercicio lector mediante la lectura de libros y posterior encuentro con sus autores.

Una iniciativa que permite que estudiantes de Tarapacá puedan leer autorías regionales y nacionales para luego tener un encuentro directo con esos escritores o escritoras. Está es la dinámica central del programa Diálogos en Movimiento, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, iniciativa del Plan Nacional de la Lectura, cuya convocatoria en Tarapacá está dirigida a establecimientos educacionales de las comunas de Iquique y Alto Hospicio quedando pocos días para recibir postulaciones.

Los colegios interesados deben impartir educación media o bien, 7° u 8° de educación básica. Deben tener conectividad virtual, considerar la participación de un profesor o bibliotecario CRA que estará a cargo del acompañamiento o mediación del Programa y que tenga disponibilidad para participar en una reunión inicial de coordinación del ciclo y en una capacitación del programa. Además, deben comprometer inscripción de entre 15 a 20 estudiantes por decisión voluntaria.

“Este programa consiste en un proceso de lectura compartido, facilitado por un mediador o mediadora de lectura que concluye en un encuentro y diálogo con el autor o autora de una obra leída. La mediación lectora es comprendida como una estrategia de la educación artística y se basa en acciones intermediarias que vinculan a públicos o lectores con obras y creadores a través de la experiencia artística, la participación, la creación y la reflexión”, agregó la seremi (s) Milena Mollo Jachura.

La invitación a los establecimientos contempla la entrega y distribución de 22 ejemplares de una publicación o libro físico del autor o autora, además de una carta digital dirigida a jóvenes lectores inscritos y la participación en tres sesiones presenciales con un mediador y un conversatorio presencial entre el autor o autora, docentes y jóvenes, al final del ciclo de mediación.

Existen cuatro cupos para colegios y las postulaciones están abiertas hasta el 21 de marzo.

Para postular se debe completar el formulario disponible en las redes sociales de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio o solicitarlo al correo vi************@cu*****.cl donde también se responderán consultas sobre el proceso.

En la foto, el escritor Diego Zúñiga, quien obtuvo el segundo lugar nacional en los premios Mejores Obras Literarias 2024, en la categoría Novela con su libro “Tierra de Campeones”, durante una una de sus participaciones en nuestro programa.