“La Contadora” llega a Antofagasta: obra teatral revive la novela de Rivera Letelier en el Liceo Artístico

“La Contadora” llega a Antofagasta: obra teatral revive la novela de Rivera Letelier en el Liceo Artístico

La obra se presentará el 18 y 19 de abril a las 20:30 horas en el Liceo Experimental Artístico, con entrada gratuita.

La compañía teatral antofagastina Alma Reina Teatro presentará este fin de semana largo su más reciente producción: “La Contadora”, una adaptación escénica de la reconocida novela La Contadora de Películas, escrita por Hernán Rivera Letelier en 1995. La obra será exhibida los días 18 y 19 de abril a las 20:30 horas en el Liceo Experimental Artístico, con entrada gratuita para todo el público, pero quienes deseen asistir deberán inscribirse previamente a través del formulario disponible en la cuenta de Instagram de la compañía: @almareinateatro.

Inspirada en La Contadora de Películas, la historia se sitúa en las salitreras del norte de Chile y relata las vivencias de una familia enfrentada a la pobreza y a relaciones personales complejas. La novela utiliza el cine como una poderosa metáfora para explorar temas como el paso del tiempo, las emociones humanas y los conflictos familiares. Este montaje cuenta con el apoyo fundamental de Albemarle Chile, empresa que financia el proyecto, permitiendo su desarrollo y puesta en escena.

Según cuenta el propio autor, Hernán Rivera Letelier, cuando escribió el libro ya tenía en mente a Pamela Meneses como la intérprete ideal para encarnar al personaje principal: “Pamela Meneses tenía que ser la encargada de representar al personaje principal, incluso antes de que otras producciones cinematográficas y montajes teatrales lo hicieran”. Por eso, esta nueva versión teatral busca retomar esa visión original del autor.

La directora Pamela Meneses comentó sobre el enfoque de esta puesta en escena: “La Contadora, no solo ofrecerá un viaje al pasado de las salitreras, sino que también se llevará a cabo una especie de recorrido cinematográfico, explorando cómo las películas influenciaron a la sociedad en su momento”. La obra promete sumergir al público en un viaje lleno de recuerdos y emociones, guiado por el relato íntimo de su protagonista. Su historia busca conectar con personas de todas las edades a través de un relato cargado de memoria y fuerza.

La compañía Alma Reina Teatro nació en 2020 como parte del programa Territorios Creativos de la Fundación Teatro a Mil, con el debut virtual de Almagesto, la Luz de las Estrellas. Aunque su primer montaje fue online, el equipo —anteriormente llamado Colectivo Teatral— cuenta con más de 20 años de experiencia en teatro, danza, dramaturgia y cine. En 2022, llevaron Almagesto a los escenarios presenciales con gran acogida en la Región de Antofagasta. Ese mismo año estrenaron Má en el Festival Antofa a Mil, dirigida por Pamela Meneses y coprotagonizada por Teresa Ramos, quien fue reconocida con el Premio Nacional de Artes Escénicas en la categoría de Teatro.


Fuente: Elreferente.cl